Banner3

Banner3
Loading...

La Suprema Corte ratifica condena de 20 y 30 años para asesinos de Lohara


“Rechaza los recursos de casación incoados por Victor Alfonso Brito Vásquez y María Magdalena Marizán, contra la indicada sentenci”, explica el dispositivo de la sentencia que consta de 163 páginas.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) ratificó los 30 y 20 años de prisión para Victor Alfonso Brito y María Magdalena Marizán asesinos de la estudiante Juhanny Lohara Tavárez en el año 2009.

En la solicitud de Habeas Corpus, la defensa de Marizán alegaba una supuesta prisión irregular después de que la Corte de Apelación de San Francisco de Macorís le impusiera seis meses de prisión preventiva como medida de coerción que alegadamente que ya se cumplieron.


“Rechaza los recursos de casación incoados por Victor Alfonso Brito Vásquez y María Magdalena Marizán, contra la indicada sentenci”, explica el dispositivo de la sentencia que consta de 163 páginas.

María Magdalena Marizán y Victor Alfonso Brito Vásquez son los autores intelectuales y materiales, respectivamente del asesinato con premeditación, asechanza, actos de tortura y barbarie contra la joven estudiante de 20 años
La decisión contó con el voto disidente de la magistrada Esther Agelán Casasnovas quien consideró que a la condenada debían revisarle la medida de coerción porque de no ser así se le vulneró el derecho de defensa y el debido proceso de ley.

María Magdalena Marizán y Victor Alfonso Brito Vásquez son los autores intelectuales y materiales, respectivamente del asesinato con premeditación, asechanza, actos de tortura y barbarie contra la joven estudiante de 20 años Juhanny Lohara Tavarez en San Francisco de Macorís en el año 2009.

El 11 de noviembre del 2010 Marizán y Brito Vásquez fueron condenados por el Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Duarte a 30 años de prisión y al pago de cinco millones de pesos de indemnización, pero la Corte de Apelación rebajó la condena de Marizán a 20 años de prisión.

Después, en la Cámara Penal de la Corte de Apelación de San Francisco de Macorís, el 14 de octubre del 2011, Marizán fue condenada a 20 años de prisión. De Acento.

Vistas de página en total