
Banner3

SUPER UBALDO JIMENEZ blanquea Gigantes, 10-1, 0.78

¿Le deprime comparar su salario?

¿Usted qué opina?
¿Cree que es inevitable comparar el salario?
¿Puede ser incluso beneficioso?
¿Usted compara su salario con el de los demás?
¿Es de mala educación en donde usted vive preguntar a los demás cuánto ganan?
¿Cree que es bueno guardar discreción sobre cuánto ganamos o por el contrario se debería hablar de ello con total naturalidad?
"El hombre más caro" grave tras accidente de tránsito
El periodista Carlos Batista Matos se encuentra interno en la clínica Corazones Unidos tras sufrir un aparatoso accidente mientras transitaba por avenida Rómulo Bentacourt, de la capital dominicana. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes. El estado de Batista Matos es de cuidado, según trascendió. Carlos Batista Matos es uno de los comunicadores de mayor trascendecia en los medios dominicanos. Recientemente fue electo regidor por el Distrito Nacional, en representación del Partido Revolucionario Dominicano que lo había postulado. Es el anfitrión del programa "Con los famosos" que se transmite por Color Visión y cuya emisión de este lunes fue grabada.
Nada humano le es ajeno

Apple vende dos millones de iPads en menos de dos meses

Como en los tiempos de Balaguer, madres buscan regalos en casa de Leonel

Como en los tiempos de los gobiernos de Joaquín Balaguer, cientos de mujeres acudieron ayer ante la residencia del Presidente Leonel Fernández en el ensanche Naco quien, por primera vez, las habría convocado a buscar “su regalo de madre”, y recibieron en medio de un caos bonos de RD$3,000 y papeletas de RD$1,000 y RD$500. Los alrededores del edificio, en la calle Juan Paradas Bonilla, amanecieron con decenas de jóvenes madres y ancianas que, algunas con niños en los brazos, buscaban un regalito. Como en los tiempos de los gobiernos de Joaquín Balaguer, cientos de mujeres acudieron ayer ante la residencia del presidente Leonel Fernández en el ensanche Naco quien, por primera vez, las habría convocado a buscar “su regalo de madre”, y recibieron en medio de un caos bonos de RD$3,000 y papeletas de RD$1,000 y RD$500. Los alrededores del edificio, en la calle ingeniero Juan Parada Bonilla, amanecieron ayer con decenas de jóvenes madres y ancianas que, algunas con niños en los brazos, buscaban un regalito. Alguien les había filtrado que les darían unos sobrecitos a algunas madres con motivo de su día pero, al parecer, la noticia se propagó como la verdolaga y a medida que pasaban las horas, la esquina de las calles Juan Parada Bonilla y Gustavo Mejía Ricart se llenaba cada vez de más mujeres. Algunas dijeron que amanecieron allí, como la anciana Gladis de la Cruz Hidalgo, quien según dijo tenía tres días viajando desde el barrio Valiente de Las Américas en busca de “algo para comer”. Además de un regalo, dijo que quería ver al Presidente para que le ayudara con una casa pero, al no poderlo ver, lloró de impotencia. Otras, como Sugey Cuello, dijo que es peledeísta y que no tenía con qué celebrar su día, por lo que cogió para donde “su Pesidente” a ver si se le pegaba algo. “El Señor Presidente Leonel Fernández está acostumbrando a atendernos a nosotras, sus mujeres de él. Nos dijo ayer (sábado) que viniéramos hoy y aquí estamos todas sus mujeres y nosotras queremos que él nos resuelva como es”, dijo la mujer con unos seis meses de embarazo. Después de horas de espera se inició el reparto, y algunos colabores civiles y militares del Presidente se colocaron al lado del edificio de la residencia y comenzaron a entregar sobres blancos con el nombre del Presidente. Cada uno tenía bonos por valor de RD$3,000. No habían entregado ni 50 cuando se terminaron. “Habrá que buscar más”, dijo un oficial vestido de civil, mientras cerca de 1,500 mujeres esperaban desesperadas ser favorecidas. Luego de unos 40 minutos se reanundó la entrega. Esta vez eran sobres amarillos con RD$1,000 que al poco tiempo también se agotaron. Hubo otra pausa y cuando reanudaron las entregas sobrevino el caos, muchas mujeres que ya habían sido favorecidas querían más y otras, sobre todo ancianas que si apenas podían caminar, luchaban detrás de los hombres que entregaban entonces sobres de RD$500. En ese momento se armó un desorden que ni los guardías ni los policías pudieron contener el ímpetu que movía a las necesitadas mujeres que corrían detrás de ellos, les caían como abeja al panal a los repartidores de dinero. Finalmente, cuando todo se agotó, algunas cogieron dos y tres veces, otras no lograron nada, convencidas de que no había más que marcharse todas… y la tranquilidad volvió al lugar.
Bendiciones y...
Cada vez que algunas madres recibía un sobre bendecían al Presidente y levantando los brazos al cielo le deseaban salud y larga vida. “Mire, eso es a nombre del Presidente”, decía un oficial al momento de entregar los sobres. Muchas de las beneficiadas, sobre todo las primeras, brincaban de alegría cuando abrian el sobre y se topaban con los bonos por valor de RD$3,000. Lanzaban besos al último piso del edificio, donde vive la familia presidencial. Algunas expresiones de las mujeres recogidas en el lugar fueron las siguientes: “Yo soy refoimita, pero dende que ei dotoi se entericó (falleció) yo soy de Lionei. Mira, yo tengo tre cainé dende mil noveciento noventiseis”. Otra señora exclamó:” Mucha bendicione pál presidente y que siga ahí, subió en el palo”. Otra: “hoy yo como carne”, Una, que dijo vivir en La Ciénaga, dijo: “Voy a comprá do pote pá sentame a bebermelo a nombre de Leonel”. Una anciana que estaba al lado le respondió: “mejor bebetelo de leche pá que pueda durá y vea a Leonel cuatro año má”. “Que leche ni leche doña, eso eh pá lo viejo”, ripostó la joven.
Celine Dion tendrá mellizos a los 43 años

Antonio Imbert llama a no permitir otro 'bandido'

Propagan en discoteca de NY falsa muerte de Villalona

Extraen artefacto explosivo de la cabeza de soldado

Si aquí hicieran lo propio, no habrían cárceles para tantos presos
Sueltan haitiano apresado "por besarse en la calle"

Ataúd con los restos de Lima ya está en el Estadio Cibao
SERÁ SEPULTADO MAÑANA A LAS 11:00 AM
Lluvias mojarán Día de las Madres

Meteorología
El predictor Rafael Clase precisó que la vaguada que está ocasionando las lluvias fue localizada sobre la porción oriental del país y el sistema de baja presión en aguas del Océano Atlántico. El Distrito Nacional también permanecerá medio nublado con lluvias moderadas en la tarde, y en la región oriental que incluyen las poblaciones de San Pedro de Macorís, La Romana, Higüey y El Seibo también se producirán aguaceros esta. En La Vega, San Francisco de Macorís, Sánchez Ramírez y Samaná habrá lluvias en ocasiones, según Meteorología. A pesar de la incidencia de la vaguada y el sistema de baja presión el oleaje permanecerá normal en todas las costas del país factor que facilitará las operaciones de las pequeñas embarcaciones. Meteorología mantiene vigentes alertas contra inundaciones y deslizamientos de tierras para los residentes cercanos a ríos y arroyos en las regiones Este y Cibao, según el informe del predictor Rafael Clase.
El COE
El subdirector de Planificación del Coe informó que este Centro de Emergencia emitió un alerta especial para la región Suroeste en especial para Barahona porque un gran campo nuboso estaba penetrando a la zona según le informó la Oficina Nacional de Meteorología. Ante la información el COE activó los organismos de socorro para que se mantengan preparados para asistir cualquier persona que necesite asistencias en la zona. Asimismo el Coe informó que se mantiene alertas para las provincias de San Pedro de Macorís, La Romana, El Seibo, San Francisco de Macorís y Santiago. Según los reportes de la división de Hidrometeorología, en las últimas horas se han reportado lluvias de 33 milímetros en San Juan de la Maguana; 32 en Padre La Casa; 24 Bonao; 19 Limón del Yuna y San José de Ocoa; 16 en Polo de Barahona y 13 en Jarabacoa.
Se embromaron los vendedores de fritangas

-------------------
Altagracia Paulino, directora de Pro-consumidor, anunció que le va a "entrar" a la venta de comida a la calle, actividad que viola las normas de calidad y los controles de expendio. Lo que está pasando con la oferta y expendio de comida en la calle, no tiene madre. El vendedor de dulces de maní, en un rinconcito de la Avenida Kennedy con Ortega y Gasset, con una mano sostiene la bandeja y con la otra orienta su miembro viril para orinar. ¿Se lavará las manos para entregar los dulces? Quien lo observa es nada menos que la directora de Pro-Consumidor, Altagracia Paulino, quien también refiere que en la Avenida 30 de Marzo, vio a un vendedor de quesos sentado en una acera con la bandeja de quesos a su lado, mientras se frota entre los dedos de los pies eliminando una mazamorra. ¿Se lavará las manos? ¿Cuándo usted ha comprado un servicio de comida criolla en los puestos que hay en la calle, le expenden su ración con guantes, gorro y mascarilla? Así es que lo disponen los reglamentos para defender su salud.
Villalona revela se efermó tras enterarse de la muerte de José Lima

Muere Gary Coleman, el astro de Blanco y Negro

Retiran del mercado un número de télefono "por estar maldito"

Murió comediante María Rosa Almánzar (Sirita)

La PN apresa en Nagua a supuesto secuestrado y lo acusa de autosecuestrarse

Hombre "se infecta" con virus de computadora

Homenaje a José Lima en bachata
Abejas matan mujer en Argentina y vuelven a atacar durante velatorio

En China parece estar de moda asesinar niños

Poderosa cadena CBS tilda a Leonel de dictador

http://www.cbsnews.com/stories/2010/05/25/opinion/main6518866.shtml?tag=cbsnewsLeadStoriesAreaMain;cbsnewsLeadStoriesHeadlines
"El WIKI-CONSTITUCIONALISMO"
¿Dónde están los Abigaíles?...

El PRD no se ha dado cuenta de que no tiene en su dirección a Peña Gómez, que era amigo de los principales líderes de la Internacional Socialista, y que estos o hacían coro o eco a sus querellas. Tampoco que esas relaciones no se heredan, o por lo menos no con las mismas consecuencias. La viuda sigue siendo la viuda, pero eso no garantiza que su conducto tenga el mismo efecto. Igual, que no pueden decir ahora a los países u organismos que acreditaron observadores, que fue víctima de un "fraude colosal", pues sería como acusarlos de ciegos, pues esas fichas fueron movidas delante de sus ojos y no vieron nada. Por ejemplo, la OEA. Estuvo en el país con semanas de anticipación de las votaciones e hizo advertencias que fueron atendidas. ¿Cómo podría ahora acoger quejas o protestar situaciones? Si se respeta, ni para allá debe mirar. En el extranjero, por tanto, hay poco que buscar. Pero se teme que también en las propias instancias nacionales. Incluso, hay quienes se extrañan de la ausencia o poca pegada de sus voceros internos. Contrario a otros tiempos, no están echando el pleito en los medios. ¿Dónde están los Abigaíles?
Familia joven secuestrado no tiene recursos para pagar rescate

Fiscal cree absurdo abogados PR pretendan defender a Figueroa

Dominicana pare en parqueo de Nueva York

Johanna Melo tuvo su parto mientras su esposo, Orlando, intentaba llegar a la emergencia del Hospital Líbano de Bronx, con su esposa que sufría los fuertes dolores del alumbramiento. Estaban acompañados en el vehículo de la hermana de Johanna, quien la estimulaba y contenía ante los dolores, y de sus hijos, que pretendían llegar a la escuela tras dejar en el hospital a la madre. La premura de la bebé en nacer sólo les permitió llegar a la entrada de la emergencia del Hospital Líbano, por lo que su madre la alumbró dentro de la van, ayudada por su hermana. Con su madre cargada por su hermana y esposo hacia la emergencia, Miah, nombre dado a la bebé, recibió junto a su progenitora la asistencia de dos paramédicos del Hospital Líbano. Ambas están en buen estado de salud y bajo cuidado médico en el referido centro asistencial. Johanna había ido varias veces al hospital durante su embarazo y su interés era que su bebé naciera en el Hospital Prebisteriano de Manhattan, pero Miah estaba apurada en venir al mundo y obligó a su madre, padre y tía a llevarla al hospital.
Ojo: se esperan varios ciclones fuertes este año

Consulado EU eleva la cuota del visado

El mal comío y su Blackberry

Wall trade trueque
1-Precisamente gastar una ingente cantidad del sueldo mínimo ―8,000 pesos en promedio― comprándose un equipo telefónico móvil tipo BB o Iphone. 2-Hay quienes de forma ingeniosa viven vendiendo estos equipos en los barrios, he aquí la formula: le dan 1000 pesos a una persona cualquiera, para que esta vaya a una empresa telefónica a sacar un plan de renta fija a su nombre, casi siempre quien le da los mil pesos ―aparte de lo necesario para activar el plan― le acompaña a hacer dicha transacción. Una vez fuera de la sucursal o tienda, quien adquirió el plan le entrega el aparato a la persona que le dio los mil pesos, marchándose de lo más contenta con sus mil tablas en los bolsillos mientras que el individuo que pagó, bota el chip, y luego se queda con dos opciones: o vende el equipo o se queda con él.
Una adquisición a larga distancia
3-Otra forma de adquirirlos más barato es mandando a comprar un equipo usado vía internet, dicho servicio se ha hecho ya parte del catalogo de trabajo de muchos Cibercafés. 4-En el barrio hay un personaje que hemos denominado El recolector del Bronx es el típico individuo que logra comprar estos y otros aparatos en tiendas tipo pulga o de forma fraudulenta en la gran manzana y luego viene él a venderlos aquí, aunque a veces los manda vía furgón y un pariente los comercializa a nivel local. 5-Por último la más lamentable: el tumbe, jóvenes asaltantes que andando en pasola le arrebatan de las manos dichos equipos a jóvenes más pudientes para luego venderlos en el barrio. Como se deja ver el pobre tiene mil y una formas de hacerse con un BB o Iphone. ¿Competencia desleal para las telefónicas? ¿Ustedes que opinan? *Aneudys Santos/Duarte101
Esta era más que una simple muñeca de la mafia

Mula
Gobierno Jamaica insinúa capo huyó; disturbios dejan 50 muertos

Leonel, viento en popa...

Por Colombo
Realmente debo confesar que aquel joven abogado que conocí en lo más remoto de mis años setenta de sindicalismo periodístico, sueños radicales, versos y contraversos y dulces utopías (siempre parsimonioso y sonriente en la conquista de voluntades ajenas, comedido en la presencia, preciso y directo en la palabra, conciso y dialéctico en la idea) ha llegado lo suficientemente lejos como para que cualquiera piense que ha superado a Balaguer en sus más notables defectos, cualidades y mañas: sofista, pragmático y ambicioso de poder, yo diría que más que aquél. Me refiero, por supuesto, a Leonel Fernández Reyna, que navega en el Poder, viento en popa, casi a toda vela, y aparentemente hacia un horizonte sin grandes tormentas, porque domina a su antojo un sistema que él mismo ha remodelado exactamente a su medida.
Figueroa Agosto demandará a instituciones y personalidades

El azote de los "Telemarketing"

Hay mucha gente quebrada después de las elecciones
Singapur prohíbe la comercialización de chicle

Así debería hacer el gobierno dominicano

LONDRES (AP) — El primer ministro británico, David Cameron, busca reducir el uso de los autos y choferes para ministros, pero no está claro quién mantendrá el servicio y quién lo perderá en este gesto casi completamente simbólico para reducir costos. Cuando era líder de oposición, Cameron utilizaba la bicicleta para llegar al trabajo, sólo que era escoltado por su auto oficial, que además le cargaba todos sus papeles. Ahora, tras convertirse en primer ministro, se le ha visto caminando entre diversas oficinas de gobierno. La oficina de Cameron informó el martes que el primer ministro conservará su auto oficial y su chofer, pero no dijo quién más tendrá ese privilegio. El resto de las dudas al respecto de estas medidas de austeridad fueron referidas a la Oficina del Gabinete, donde un vocero dijo que el asunto aún no ha sido decidido. En la conferencia oficial del lunes, el vocero de Cameron también evitó decir si el primer ministro estará sujeto a la prohibición general sobre los vuelos en primera clase para los funcionarios. Las pautas publicadas por la Oficina del Gabinete indican que el número de ministros con autos designados y choferes "se mantendrán en un nivel mínimo, tomando en cuenta la seguridad y otros aspectos relevantes". El resto de los ministros podrían utilizar el fondo común de autos cuando lo necesiten.