

Imbuidos por la noble tarea de sembrar vida, los miembros de una entidad sin fines de lucro cuyo nombre es FACES, presidida por una mujer de lucha llamada Fary de León -víctima exitosa del siniestro mal- se reunieron en una caminata que aglutinó a una impresionante cantidad de personas que desfilaron por las principales calles de New York, llamando la atención sobre la imperativa necesidad de que la comunidad brinde apoyo y solidaridad a todas las mujeres que padecen la enfermedad y sobre todo que los mensajes de prevención se diseminen con mayor profusión entre los latinos.
Por Johan Rosario
Que
el reino de los cielos no es un lugar, sino un estado de ánimo, es una
verdad casi infalible, y la podemos confirmar en tantas
mujeres cuya voluntad de piedra, rayana con la heroicidad, les lleva a
enfrentar con éxito la más inclementes pruebas que la vida presenta,
cual Job lo hizo
en aquellas bíblicas horas. Luchar contra el cáncer de mama es una de
esas experiencias lúgubres, pero al mismo un altísimo desafío para
quienes saben llenarse de valor y vencer en la más atroz circunstancia.
Bien es sabido que la enfermedad
no existe sólo en el terreno médico: tiene también significados
sociales y culturales bien profundos y sobre todo psicológicos. En la
actualidad, además del VIH,
ningun mal, como el cáncer en general y el de mama en particular, ha
creado a su alrededor una visibilidad tan fuerte ni un estigma tan
terrible. En octubre, el símbolo rosa se asocia a múltiples actividades
culturales y económicas que tienen el propósito de crear conciencia sobre los efectos sociales de este mal que cobra la vida de millones de mujeres alrededor del
mundo.
Ninguna fecha entraña tanto valor como la actual para brindar solidaridad y apoyo a quienes atraviesan por el difícil proceso del cáncer. Esta siniestra enfermedad es una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo. La OMS calcula que, de no mediar intervención alguna, 84 millones de personas morirán de cáncer entre 2012 y 2015.
En
las mujeres, el cáncer de mama y el cervicouterino, son los más
encontrados. En el primer caso, el autoexamen mamario, el examen clínico
y la mamografía son indispensables para una garantía de vida; mientras
en el segundo mencionado, las influencias más negativas están vinculadas con el inicio temprano de las relaciones sexuales, el cambio frecuente de pareja, mantener sexo sin protección, el hábito de fumar y la aparición del papiloma Virus Humano, por lo tanto al presentarse tales situaciones deben ser consideradas un “bombillo rojo” y llegar al chequeo pertinente antes
de la aparición de un cáncer fatal.
Imbuidos por esa realidad,
los miebros de una entidad cuyo nombre es FACES y que está presidida por
una dominicana notable, víctima exitosa de este mal, se reunieron en
una caminata que concentró a una impresionante cantidad de personas que
desfilaron por las principales calles de New York, llamando la atención
sobre la imperativa necesidad de que la comunidad brinde apoyo y
solidaridad a todas las mujeres que padecen esta enfermedad.
Durante el recorrido, se propugnó porque las personas se mantengan vigilantes y hagan los chequeos pertinentes para prevenir el surgimiento del mal o enfrentarlo en una etapa primaria.
Fary de León mostró de nuevo junto a su equipo que tiene la valía y el respeto
al igual que el respaldo de un pueblo que atiende al menos su llamado
cuando de asuntos solidarios se refiere. La caminata expuesta el domingo
es una muestra más de que cuando se quiere se puede,
pero más de que cuando se unen los conceptos y los criterios en una
sola visión, las metas
son grandiosas, es de ahí que felicitamos la iniciativa de FACES como
equipo, al tiempo de instar a los demás líderes a copiar de este trabajo
y de estos hombres y mujeres que se han dedicado por entero a dar su
mano amiga en favor de los enfermos de cáncer desde la gran babel de
hierro.
Para nadie es un secreto que para realizar un trabajo
como el presentado en la segunda caminata de Faces, se requieren muchos
recursos y mucha entrega, lo primero no lo tiene el grupo porque si bien
es cierto que se han fajado, no menos cierto es que la politiquería a
lanzado dardos envenenados todo porque la presidenta de faces no ha
querido inclinarse políticamente con nadie sino que se ha enfocado en
ayudar a los enfermos del mal que carcome por años a la sociedad toda. *Especial para el periódico El Sol de Nueva York.