
En este caso, se necesitaría de:
-Personas jóvenes y dispuestas a viajar el sábado y regresar el domingo.
-Transportistas como Antonio Marte (Conatra) dispone de dos a cuatro Autóbuses para trasladar los voluntarios. Verificar otros Transportistas dispuestos a colaborar también de forma gratuita asignando una o varias unidades para trasladar los voluntarios.
-Las personas que deseen asistir, deberán llevar consigo (lista tentativa)
o Mochila conteniendo:
o Guantes desechables (8 a 10 pares)
o 1 silbato para usarlo al encontrar una persona en los escombros
o Guantes de construcción (un par para ayudar a remover escombros)
o Gasas estériles para darle a los heridos – en boticas populares
o 1 botella de yodo – en boticas populares
o Mascarillas (3-4 unds.)
o 5 latas de salchichas
o 5 latas de sardinas
o 1 funda de pan
o 1 funda de chocolate dulce para los niños por el alto contenido de calorías.
o 1 paquete de toallas sanitarias
o 1 caja de acetaminofén (24 tabletas) disponible en boticas populares
o Un faldo de 24 botellas de agua (Varias empresas aportarían o se compran)
o Una botella de agua grande (para uso personal)
o Ir bien desayunado, pues allá, difícilmente se coma.
- Si se lleva lo que se describe aquí, una persona puede llevar en el bus, una mochila y el faldo de botellas de agua en las piernas, de forma cómoda y la inversión a realizar en comprar estos artículos no supera los 600 pesos y se podría contribuir de buena forma con los haitianos. Esto se hizo por un grupo de personas cuando ocurrió la tragedia en Jimaní y pudimos llevar todo lo que se describe aquí y ayudamos enormemente. Favor de informar mediante sus blogs o páginas web para ver como podemos organizarnos y salir para la frontera a dar una mano.
Espero que podamos colaborar.
Américo Mejía
americomejia77@gmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario