
Banner3

Periodista Arturo Taveras es postulado candidato a síndico en Canca la Piedra

Policía dominicano muere en accidente de tránsito
Sin tetas no hay paraíso...

Por Fernando Ravsberg
*El autor es cubano
Sale del closet...

Madrid.- Ricky Martin se abrió ayer en una carta abierta al público en la que confiesa que es homosexual. El superastro puertorriqueño escribió en su sitio oficial que en los últimos meses se dio a la tarea de escribir sus memorias y que de inmediato se dio cuenta eso lo ayudaría a librarse de “cosas que venía cargando desde hace mucho tiempo”. “Hoy acepto mi homosexualidad como un regalo que me da la vida. ¡Me siento bendecido de ser quien soy!”, escribe Ricky Martin al final de la misiva, que firma RM. Su publicista en Nueva York confirmó la autenticidad de la carta a la AP. “Les juro que cada palabra que están leyendo aquí nace de amor, purificación, fortaleza, aceptación y desprendimiento. Que escribir estas líneas es el acercamiento a mi paz interna, parte vital de mi evolución. Hoy acepto mi homosexualidad como un regalo que me da la vida. ¡Me siento bendecido de ser quien soy!”, sostuvo. Afirmó que desconoce qué ocurrirá con él de ahora en adelante.
UN PROYECTO IMPORTANTE
Escribir sus memorias es, proyecto que Ricky Martin describió como “verdaderamente importante” porque desde que escribió la primera frase se dio cuenta “que sería la herramienta que ayudaría a liberarme de cosas que venia cargando desde hace mucho tiempo”. “Escribiendo este minucioso inventario de mi vida, me acerqué a mis verdades”, agregó.
Otra de Bush: se limpió la mano en camisa de Clinton después de saludar a un haitiano
Túnel de la belleza

Sí se puede!



Por Johan Rosario
¿Tiembla la fe católica?

El animal inmortal

Dios quiera que con este descubrimiento, Las intermitencias de la muerte, del genial Saramago, no se convierta en una realidad
La mayoría de los seres vivos están condenados a morir de una u otra forma. Pero hay un animal en este planeta que es inmortal, no puede morir de viejo. Y esto no significa que la edad no avance, es algo mucho más extraño y fascinante: cuando llega a una cierta edad, rejuvenece. Es una especie de medusa llamado Turritopsis Nutricula, a la que daremos la palabra Turrito por cuestiones prácticas. Turrito es un hydrozoans, es decir, un animal marino de unos pocos milímetros y casi transparente. Es el único ser vivo que los científicos creen que puede engañar a la muerte. Cuando alcanza su madurez sexual, su estado retorna a una nueva pubertad. Es como si usted despertara en la mañana convertido en un bebé. Volver casi a cero. No sólo cambiar sus características sexuales, salvo que, por ejemplo, perder los casi 100 tentáculos y empiezan a tener unos cuantos pares de renovarse. De manera similar en el que una serpiente pierde su piel mientras está en sí, estos Turritos está completamente renovado. En otras palabras, cultivar un nuevo órgano dentro de ella, pero siempre son la misma persona. Es el único caso conocido de una metazoos completamente capaz de volver a una etapa de inmadurez sexual, la etapa de la colonia después de haber alcanzado la madurez sexual es solo una etapa. Se logra esto a través de un proceso de la célula transdifferentiation. En teoría, este ciclo se puede repetir indefinidamente, el establecimiento de eficaces en la inmortalidad. Dejando de lado las cuestiones de naturaleza técnica, la asombrosa es la "invención" de la misma, la enorme variedad, los incansables intentos por sobrevivir a la vida en contramão toda la entropía del universo. Turrito no es la única fuente natural de estudio para alcanzar la inmortalidad (o lo más parecido a ella): las semillas de hortalizas pueden permanecer en suspensión durante siglos a vivir después de volver de la nada, una especie de álamos que comparten raíces y el ADN que puede vivir al menos 80 mil años.
Presidente recibió a Arturo Del Tiempo en el Palacio

Contaminación degradante en televisión criolla

Dado el hecho de que la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos se ha convertido en una entidad inoperante, satanizada por diferentes sectores, quienes la acusan de obsoleta y de haber sido un organismo de censura creado bajo la dictadura de Trujillo, hay quienes se están sirviendo con ''la cuchara grande'' aprovechando el vacío de mecanismos de control. Hay una avalancha de gente en la televisión que con su comportamiento rompen con todas las normas prudenciales y de respeto a la familia y a la sociedad en general. Se verifica en el hecho de que algunos homosexuales si bien es cierto tienen perfecto derecho a trabajar en los medios de comunicación, en modo alguno se pueden considerar con licencia para externar a cualquier hora, aspectos íntimos de sus relaciones amatorias, usando expresiones destempladas que caen en lo grosero y soez. En un horario para toda la familia no se puede permitir que un transexual le pida en el aire a un médico que le recomiende ''una pomadita para aliviar un desgarramiento anal, resultado de que su novio lo había ''castigado'' muy fuerte la noche anterior. Todo envuelto en un plan de ''chercha'' , pretendidamente gracioso, humano y natural. La otra parte nefasta de un uso abusivo y degradante de la televisión es la incursión de una serie de brujos que anteriormente estaban prohibidos, que se dan a la tarea de recetar y hasta de hacer exorcismos a la gente para ''sacarle el demonio. Con un pueblo de tanta gente inculta y creyente no se debería permitir la promoción del fetichismo y la aberración. Los dueños de canales, la iglesia, las familias, deberían todos unirse en el propósito común de eliminar de nuestra televisión tanta basura y degradante contaminación moral.
Descubren tecnica que permitira leer los pensamientos

Más complejo
Con escáneres cerebrales los científicos de la Universidad de Londres ya habían logrado distinguir dónde estaba ubicada una persona en un cuarto de realidad virtual. El nuevo estudio se basó en ese hallazgo pero fue mucho más allá. Los científicos analizaron lo que se llama "memoria episódica". "En nuestro experimento previo estábamos analizando recuerdos básicos, como la ubicación de una persona en un ambiente" explica la doctora Eleanor Maguire, del Centro de Neuroimágenes Wellcome Trust de la Universidad de Londres, quien dirigió el estudio. "Pero es mucho más interesante poder analizar la "memoria episódica", que son procesos de recuerdo mucho más complejos de experiencias personas que incluyen información de dónde estábamos, lo que estábamos haciendo y cómo nos sentíamos al respecto", agrega. En el experimento los investigadores pidieron a 10 voluntarios que miraran tres cortometrajes de personas llevando a cabo actividades de la vida diaria, como depositando una carta en el correo o tirando basura en un cesto. El estudio demuestra que la memoria episódica se registra en el hipocampo.Posteriormente se pidió a los voluntarios que recordaran cada uno de los cortos mientras eran sometidos a un escáner cerebral de imágenes de resonancia magnética funcional para registrar los cambios en su actividad cerebral.Con la ayuda de un algoritmo computacional y basándose únicamente en las lecturas del escáner, los científicos pudieron predecir en cuál de los tres cortos estaba pensando cada voluntario.Según los científicos, es la primera vez que se utiliza un escáner cerebral para distinguir entre recuerdos de eventos pasados.
SIGLO XVI? En Tamboril se banan con jarritos de agua

Por Arturo Taveras
Sin sexo no hay paraíso...

La barbarie del general y el coronel

Por Juan Bolívar Díaz
Ana Maria Polo...lesbiana y ladrona??

No cabe la menor duda, que La Dra. Ana Maria Polo de Caso Cerrado en Telemundo se ha convertido en la jueza mas querida y respetada de la televisión hispana. Su intachable carrera dio un giro de 180 grados, cuando la revista de espectáculos TV y Novelas publico una entrevista con un convicto donde el despotrica contra la Dra. Polo, diciendo que la Jueza se puso de acuerdo con su ex-esposa quien, según el, es la amante de Ana Maria Polo, para robarle y meterlo a la cárcel. En una entrevista exclusiva en Al Rojo Vivo con Maria Celeste, la Dra. Polo dijo no conocer a esta persona y que todo esto es un invento por un hombre que tiene 25 arrestos, entre ellos fraudes involucrados con mentiras. Lo que puso literalmente a la doctora “al rojo vivo” fue que en la revista no incluyeran la versión de ella, la cual era la siguiente: “No conozco a esta persona, jamas la he visto en mi vida, [sin embargo] conozco a la mujer de este señor, quien fue una productora de Caso Cerrado, mi relación con ella era cuando llegaba un caso ella me decía “Fulano demanda a Mengano porque Mengano esta engañándola con su mejor amiga, también me entero que ella era clienta en la oficina que yo tenia”. La Doctora Polo asume que la razón por la que este hombre ha inventando tantas “barbaridades” sobre ella es porque su mujer es clienta de la oficina de abogados. En otras palabras, Ana Maria Polo es la representante legal de la ex mujer del hombre. La Dra, Ana Maria Polo esta demandando a la revista TV y Novelas, por no poner su versión en esta polémica portada. Solo el tiempo pondrá este caso como un Caso Cerrado.
Punta Cana desde lo alto

En busca del país de las maravillas

La primera edición del libro se publicó en 1865. (Imagen: Biblioteca Británica)
"Alicia en el país de las maravillas" ha inspirado a muchos artistas, siendo el último el director de cine Tim Burton, que ha puesto su sello personal a una versión del famoso cuento de Lewis Carroll. Pero ¿qué inspiró al padre de este relato infantil para recrear un mundo donde la ley de la lógica brilla por su ausencia? Todo empezó en la tarde del 4 de julio de 1862, cuando Charles Dodgson, que firmó sus libros como Lewis Carroll, navegaba por el río Támesis en Oxford acompañado de Alice Liddell y sus dos hermanas.Dodgson conoció a la familia Liddell en 1853 mientras tomaba fotografías en la iglesia Christ Church, de la que el padre de Alice era el decano. En aquella tarde de verano, la pequeña Alice, que tenía 10 años, le pidió a Carroll que les contara un cuento. La historia les gustó tanto que Alice le pidió que se la escribiera. Carroll accedió y en 1864 la niña recibió como regalo de Navidad el manuscrito, titulado "Alicia en el país de las maravillas".
Realidad al servicio de la imaginación
Dodgson tomó prestado parte de su entorno para recrear el país de las maravillas, según afirma Morton N. Cohen en su libro "Lewis Carroll: una biografía". Por ejemplo, la pequeña Alice Lidell inspiró al autor para crear a la protagonista del cuento. Relato que transcurre, precisamente, un 4 de mayo, fecha en la que Alice nació. La disparatada merienda en la que Alicia conoce al Sombrerero Loco y a la Liebre es una parodia del cumpleaños de Alice, según Cohen. La conversación sin sentido que el Sombrerero Loco y la Liebre mantienen mientras toman el té, provoca que Alicia se vaya con la sensación de haber asistido"a la merienda más absurda de todas en las que había participado hasta entonces". El paisaje, los edificios y la historia de Oxford fueron también una fuente de inspiración para Carroll.
La puerta al otro mundo
El escritor británico pasó gran parte de su vida en Oxford, ciudad donde se dice que se encuentra la entrada al país de las maravillas. "Es una pequeña puerta de madera que se ubica en Christ Church y que divide el jardin donde jugaban las hermanas Lidell y el jardín de la catedral, cuya entrada les estaba prohibida", explica a BBC Mundo Jenny Woolf, autora del libro "Los misterios de Lewis Carroll". El Conejo Blanco es otro de los personajes que acompañan a la pequeña en su expedición por el país de las maravillas. Se caracteriza por llegar tarde a todos sitios. Rasgo del personaje que Carroll toma también de la ciudad de Oxford.
Paises en los que Google no es el Rey
Los motores de búsqueda de internet han cambiado bastante en unos cuantos años. A principios de siglos, buscadores como Yahoo! o Altavista dominaban el mercado de búsquedas en el mundo. Después llegó Google. El dominio de Google pareciera no tener límites, pero los tiene.En Japón, Rusia, Corea del Sur, China y la República Checa Yahoo o Bing tienen mejor posicionamiento que el gigante de las busquedas
Dominicano cumple sentencia 30 anos acusado de robar 100 dolares

Habla el cónsul
Por su parte, el cónsul dominicano en Puerto Rico, ingeniero Máximo Taveras, definió como una discriminación, la condena impuesta al joven García por la supuesta sustracción de cien dólares, asumiendo inmediatamente el caso. Taveras designó de inmediato al licenciado Ruddy Polanco Núñez, para que diera seguimiento al caso de García y García, solicitando en una rápida revisión mismo, asumiendo el consulado todos los gastos que tenga que incurrir a fin de lograr su libertad. “No solamente vamos a solicitar una revisión del caso, sino que buscaremos que el fiscal y la jueza que emitió la insólita sentencia, sean investigados por las altas instancias judiciales porque hubo discriminación y maldad”, expreso Taveras. El cónsul se comprometió además que tan pronto tenga comunicación con los familiares de García, a través de este periodista como canal, tratara de ponerle en contacto directamente con el prisionero yendo a la cárcel de Bayamón. En esa cárcel guardan prisión otros 39 dominicanos por la comisión de diversos delitos, entre ellos uno condenado a 42 años por la muerte de un abogado en la zona del viejo San Juan y dos mujeres por tráfico de drogas.
Historia de la mujer que dejó al novio plantado y se fue de la luna de miel con un ex

Barahona.- Sorprendidos y alarmados reaccionaron este sábado el novio, los familiares y los invitados a la boda de Doris Méndez, cuando vieron que llegada la hora convenida para la ceremonia nupcial la novia no llegaba. Mayor fue su sorpresa cuando una llamada telefónica les informaba que la novia había sido secuestrada, que estaba en poder de un tal Ruddy Pérez y no sería devuelta. Esta situación provocó el ingreso a un centro médico de la madre de la joven, quien temió que lo peor ocurriera a su hija. Pero el temor inicial se fue disipando cuando se investigó que Ruddy Pérez era un ex esposo de la joven novia y que había decidido reconciliarse con ella precisamente el día en que sería celebrada la boda y, aunque en principio se simuló un rapto, todo se aclaró al día siguiente. Durante toda la noche agentes de la Policía, fiscales y parientes buscaron en vano el lugar donde estaría “secuestrada” la joven novia, mientras la madre sedada seguía llorando el “secuestro de su hija”. Grande fue la sorpresa del novio, los hermanos y los invitados a la boda cuando este domingo la versión cambio y se difundió la noticia de que no hubo ningún secuestro, sino que la joven Méndez había decidido, el mismo día en que se casaría con Marcos Antonio Olivero y Olivero, restablecer sus relaciones amorosas con su antiguo esposo, un ex marino, de nombre Ruddy Pérez. Marcos Antonio Olivero, quien afirma querer a su novia, se lamenta de que haya ocurrido ese incidente y dice ignorar las razones que tuvo su prometida para permitir que su noviazgo llegara hasta el matrimonio civil y abandonarlo cuando estaban preparando la fiesta matrimonial. “Como cristiano yo mantuve un año de amores con Doris y nunca la toqué, esperando el momento del matrimonio. Nos casamos por el civil y este sábado sería la fiesta con los familiares y amigos”, precisó.
No perderá su dinero
“Por eso no entiendo qué pudo haber pasado, pero si fue como se dice ella tendrá que pagar los más de 70 mil pesos que gasté en los preparativos”, advirtió dolido el frustrado novio. El restaurante María Montez, uno de los más tradicionales y reconocidos de la ciudad, fue decorado para la ocasión; los visitantes se preparaban para una gran fiesta, sin contar con que la novia nunca se presentaría y que, por el contrario, pasaría esa noche, la luna de miel, en brazos de quien habría sido su compañero durante varios años. Según las consultas de los investigadores, todo parece indicar que Doris Méndez tenía una acción planificada, porque en el salón donde se arreglaba el cabello, en víspera de su boda, lucía nerviosa y a veces lloraba. Fue del salón que desapareció cuando abordó una motocicleta tipo pasola con rumbo desconocido, pero bien identificado por su acompañante, que fue directo al hotel Brasil, donde la pareja pasó la noche, dejando “plantado” al novio. Uno de los familiares de Doris Méndez murió en un accidente al retornar a su casa tras frustrarse la boda.
Familiares del novio...
Los familiares del novio informaron que los jóvenes que iban a contraer nupcias tenían aproximadamente un año y medio de relación amorosa, que son evangélicos y que ya se habían casado el miércoles pasado ante el juez civil, por lo que este sábado, en que ella desapareció, realizarían la ceremonia por la Iglesia y luego en el restaurante María Montez, lugar donde se quedaron los invitados, la comida y todos los preparativos para el acto.
Familiares de la novia...
Los familiares de la novia informaron que ella había procreado una niña con su ex esposo, que ya tiene cinco años y, que como él la maltrataba ella había decidido terminar la relación. También contaron que en los días previos a la boda Doris Méndez le había manifestado a su novio Marcos Olivares que quería que un hermano suyo la acompañara porque temía que su ex pareja la secuestrara, ya que la había amenazado. Hasta el momento se desconoce el paradero de la raptada.
Megan Fox, loca por Lady Gaga

¿Por qué odiamos los lunes?
El día de llegar tarde
Los lunes se llega tarde al trabajo, al colegio o donde sea que usted vaya a ir. Es un día en que la alarma del reloj o el celular suena endemoniadamente más fuerte y más penetrante. Los lunes se despierta con muchos de nosotros una amiga inseparable, la resaca, ese dolor de cabeza que nos recuerda el ron malo de la noche pasada o las ligas incalculables que se hicieron. Los lunes el tiempo se nos adelanta y el sueño se enamora más de nuestra cama, además de que muchas rutinas como planchar la camisa o preparar la ropa se hacen en esa misma mañana. Los lunes sale todo el mundo a la misma hora, es cuando odiamos mas nuestro sistema de transito, cuando el tapón se hace más largo y cuando nos olvidamos de desayunar y el hambre nos comienza a molestar rumbo al trabajo.
Todo resulta más lento
Para muchas de las suertes los jefes no llegan tan temprano los lunes, pero como quiera nos resulta estresante poner pie en nuestro lugar de trabajo. Después de compartir con la familia el fin de semana, de pasar un buen rato con la pareja, o simplemente el haber hecho un viaje y conocer nuevas personas, los lunes nos dan la razón suficiente para odiar, mirar mal y aborrecer aunque sea por un minuto a nuestro compañeros de trabajo. ¿Nos hacemos preguntas existenciales como por que hay que trabajar? Estoy jarto de este empleo y la clásica odio mi oficina. También este efecto pasa en la Universidad y en el colegio y más cuando tenemos que estar puntuales a las 7:00 de la mañana en esos recintos. Para colmo ese día, parece nunca acabar, como si el tiempo anduviera encima de una tortuga, además de que los lunes aquellos informes, trabajos o tareas que placenteramente soltamos en banda el viernes nos dan un duro golpe en las ganas, resultándonos difícil reiniciarlos.
El mejor día para empezar
Todos odiamos los lunes, si nos dejaran escoger nuestro año solo tuviera fines de semana y días feriados. Mucha gente cree que por nosotros tener una mentalidad tan dominguera, no somos hoy ni más desarrollados, ni más adelantados. Todos los pueblos grandes nos llevan la milla por la disciplina, la responsabilidad y el cumplir el deber del trabajo. Ojalá y podamos finalmente aprender que para poder ser mejores debemos tomar las cosas más en serio, además de asumir con actitud los retos diarios, concentrados y bien animados. El desarrollo de nuestra nación no se realizara en un colmadon un sábado en la tarde o en una playa un domingo cualquiera, debemos aprender a trabajar con la misma pasión en que gozamos, caneamos y disfrutamos nuestros días. El que madruga hasta Dios lo ayuda, así que siéntase bendecido ahora que está trabajando, olvídese del sueño y tómese una aspirina para la resaca, empiece un mejor día y una mejor semana, y aunque siga odiando los lunes valore que ellos son necesarios para que su sueldo cada quincena le llegue completo.
Figueroa Agosto, la nueva estrella de la radio dominicana
El medio es el poder
Esta situación, si la analizamos, pronto iba a suceder, es decir, un prófugo de la justicia, un fugitivo como Agosto entiende que tiene su verdad y lucha por ella. Solo era cuestión de tiempo para que los medios de comunicación estuvieran tan abiertos como para también darle el espacio a él, a dar su versión de la historia. Quizás entendió que en nuestro país existe una marcada tendencia a debatir los temas en los medios y no realmente en los lugares idóneos para hacerles justicia. Vemos como en RD cada hecho de cualquier índole es llevado por sus protagonistas a los programas de TV o Radio más populares, incluso antes de llevarlo formalmente al conocimiento de las autoridades correspondientes. Es penoso, pero es así, por lo menos en nuestro país, para que te crean, debes saber cómo canalizar tu denuncia, queja o en el caso de Agosto amenaza. Si logras ir de primero al programa y decirle al país tu situación, tienes muchas probabilidades de que te crean primero a ti que a la otra persona, además todo el bulto que se armara con tus denuncias dará el tiempo necesario para presionar o lograr algún tipo de negociación antes de llegar quizás a la justicia.
Lavado de Imagen
Algo que hacen los medios de comunicación es que te pueden dar el chance de lavar tu imagen ya que si te muestras sencillo o muy humilde te ganas el corazón de la gente, en este caso nuestro fugitivo favorito sorprende por desafiar a todos y por la seguridad en que emite sus comentarios. Es posible que ya el no siga siendo visto como el malo de esta película y eso es quizás gracias a sus intervenciones, es decir el mismo se ha hecho un auto lavado de su imagen pública, dejando muy mal parados a nuestras eficientes, puntuales, trabajadoras y honestas autoridades. Algo interesante que también ocurre es que se ha convertido en un mal necesario ya que su novela tiene una audiencia ávida de comprar periódicos, visitar páginas y ver la televisión para saber y conocer la última novedad sobre el caso. Agosto da de que hablar y eso genera rating, genera ventas y genera toda la atención que nadie podía hacerlo en mucho tiempo.
Ahora es que falta
Muchos no lo admiten pero esta situación ha cambiado la manera en tratar la noticia en RD, antes era todo muy plano y frío, pero ahora gracias a este caso, vemos como existe una interesante competencia por enterar con nuevos datos, además de darle ribetes dramáticos y sensacionalistas a esta situación, despertando el morbo, la intriga y la curiosidad en todos los dominicanos. Cual será lo próximo, ¿cuál será la nueva trama?, ¿cuál será el próximo escándalo?, ¿cuándo Mary Peláez sacará su anunciado As bajo la manga? Esta historia se extenderá por muchos meses más, el mismo fugitivo quizás se encargue de llamar más a sus ya colegas de la Z, yo fuera él y pidiera un porciento de las ganancias del ya conocido espacio. También veremos muchas pronunciaciones del lado de las autoridades, no se quedaran callados ante esta nueva osadía del boricua. Así que si usted pensó que esto iba a acabar aquí, si usted creyó que se iba a inventar una nueva noticia para enfriar todo esto y si usted imagino que quizás Agosto y Sobeida habían desaparecido de la faz de esta pequeña tierra, se equivoco, este largometraje sigue con éxito, y ahora todos esperan que acabe para así ver la lista de los créditos de quienes la producen, la dirigen y la actúan. ¡Ahora es que falta mambo! , quizás un Oscar o un Soberano.