
Banner3

Tamborileño mata padre, hiere hermano y luego se suicida

¿Conviene perdonar una traición?

La policía encuentra al burro cuyo vuelo sobre el mar escandalizó a Rusia

Las Diosas Mary Peláez y Sobeida ríen a sus anchas

El espectáculo de Sobeida y Figueroa Agosto convoca y congrega tanto como el renovado Festival Presidente, que por ahora no es más que una expectativa que lleva meses de preparación. El latino tiene sus maneras y sus ídolos aparecen en los escenarios más insospechados. Incluso, en ese aspecto va de la mano con el anglosajón. Ambos gustan de los muchachos malos. Por ejemplo, hay un Figueroa del Amargue que canta bachata sin riesgos de que lo persigan u ofrezcan recompensa por su captura. En Puerto Rico hubo uno que se hacía pasar por Figueroa Agosto, creyendo que esa identidad le facilitaba conseguir mujeres, y por estos días fue a parar a la cárcel. El dominicano entre sus composiciones canta "Entre Rejas". Sobeida también fue inspiración de bachatas que no han trascendido ni alcanzado éxito mientras era fugitiva. Es posible que ahora cambie la suerte de esos cantautores. Aunque deben tener cuidado, pues en México a los narcorridos se los llevan de corrido los narcos, de tanto que se identifican con la música y sus personajes. No estaría de más una bachatica a Sobeida, Figueroa e incluso Mary Peláez.
Mujer despechada mata hermana e hiere madre de ex novio

VILLA VÁSQUEZ, República Dominicana.- Una mujer de 23 años mató de un disparo a una hermana de su ex novio e hirió a la madre de éste por despecho, ya que el joven había terminado el pasado viernes la relación amorosa de casi dos años. La víctima fue identificada como Elena González, de 14 años, quien falleció a causa del balazo que recibió en la cabeza. Digna María Espinal, la victimaria, entró a la vivienda de la familia de su ex novio con una pistola en las manos, lanzó los disparos y luego raptó a las personas que se encontraban en la casa. Alexander González, de 19 años y ex novio de Espinal, explicó que después que terminaron la relación esta siempre lo amenazaba de muerte si no regresaba con ella. Después de cometer el hecho de sangre la mujer se entregó a las autoridades, mientras que la población de la zona pedía que la mataran. Espinal fue llevada al destacamento policial de Villa Vásquez, pero por temor a que fuera linchada por la población fue trasladada a Monte Cristi. La menor fallecida será sepultada este jueves en la comunidad de Hatillo Palma.
La cirugía que está de moda: hacerse hoyos en la cara

Si bien son cada vez más los adeptos a este tipo de operaciones, los expertos advierten que con el paso del tiempo lleva a un "desastre estético"
Créase o no, la cirugía que está de moda es ponerse hoyuelos en la cara. Sí, agregarse ese "toquecito simpático". Los expertos advierten, sin embargo, que con el paso del tiempo lleva a un "desastre estético" dado que la incisión acaba provocando un pliegue cada vez mayor. Los médicos advierten que la operación, cada vez más popular, no supone un riesgo grave para la salud, pero ya hay profesionales que ya se han negado a realizarla según relata el diario español 20minutos.es. La "dimpleplasty" (dimple significa hoyuelo en inlgés)es una operación que consiste en realizar una incisión en la piel que rodea la boca y generar una depresión para que ésta se hunda en la zona del cachete. La demanda de este tipo de intervención ha subido un 11% en el último mes en Reino Unido, según informan desde Daily Mail, y los especialistas en cirugía estética comenzaron a evaluar los riesgos que tiene someter la piel de la cara a un cambio así. Entre los resultados no deseados: quedan cicatrices a ambos lados de la cara, lo que hace menos natural la presencia del hoyuelo, ya que no parecen naturales. Además, con el paso del tiempo, al perder elasticidad, la piel que queda sobre el hoyuelo comenzará caer de manera que formará un pliegue cada vez mayor a ambos lados. "Al final, el hoyuelo se convertirá en un desastre estético", aseguran desde la asociación de cirujanos plásticos SurgiCare, donde cuentan que algunos de sus profesionales ya se han negado a realizar este tipo de intervención.
Un autobús circuló con un cadáver todo un día sin que nadie lo notara

Leonel parece que se cogió en serio lo del Nobel

SD. El presidente Leonel Fernández viajará hoy a Cuba, en un sorpresivo viaje donde se espera que se reúna con el mandatario de esa nación, Raúl Castro y el líder de la revolución cubano, Fidel Castro. DL supo, en fuentes diplomáticas, que el gobernante irá a Cuba en una misión de intermediación de un gobierno amigo. El gobernante dominicano, que se espera viaje acompañado de Canciller Carlos Morales Troncoso y otros funcionarios, saldrá por la Base Aérea de San Isidro en horas de la mañana. Por tal motivo, el vicepresidente Rafael Alburquerque, quien se encontraba en San Salvador, participando en la Reunión Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de Integración de Centroamérica (SICA), regresó ayer al país, para quedarse al frente del Gobierno. "El vicemandatario fue llamado por el Presidente para que regresará de inmediato al país, fruto de ese viaje", sostuvo la fuente a DL. El viaje se produce luego que en Cuba se hayan liberado varios presos políticos cubanos a instancia de la Unión Europea. Pero, también, después del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ponderará el liderazgo de Fernández en la región. Ya fueron enviados a Cuba varios miembros de la seguridad del Presidente Fernández.
El histórico Don Ramón, ícono brasileño

Don Ramón contra la extorsión
"No hay nada que dé más trabajo que vivir sin trabajar". "No existe trabajo malo, lo malo es tener que trabajar". "Yo siempre dejo las vacantes de empleo para los más jóvenes, y vengo tomando esa noble actitud desde los 15 años". Esas son algunas de las frases lapidarias de Don Ramón en la serie y que los brasileños han elevado a la categoría de aforismos. Una especie de 'contrafilosofía' de vida que sigue creando legiones de seguidores, sobre todo, entre los más jóvenes.
"Malandraje"
"Es el que tiene más pinta de brasileño. Parece el típico inmigrante del nordeste que llegó a la gran ciudad y vive con esa 'ética del malandraje' tan nuestra", le explica a BBC Mundo desde Sao Paulo Pedro Nogueira, uno de tantos seguidores de "Seu Madruga". Es el que tiene más cara de brasileño. Parece el típico inmigrante del nordeste.
Pedro Nogueira, periodista
Para Nogueira, quien es periodista, el éxito de Don Ramón está en ser el perfecto retrato del "pícaro que vive sin empleo, de pequeños trabajos y que intenta salir adelante con pequeñas mentiras". "Siempre trata de evitar pagar el alquiler pero sin enfrentarse directamente a Don Barriga. Eso, la picaresca y el malandraje es algo que está incluso en las bases de la literatura y la música brasileña". Y es que el "malandro" está tan instalado en la cultura popular brasileña que Chico Buarque le ha dedicado numerosas canciones e incluso una ópera.
Fenómeno en internet
En las redes sociales en internet, son infinitas las páginas dedicadas a Don Ramón. No faltan las que lo promocionan para presidente, ni las que ven en él a un anarquista o un punk.
Don Ramón y Don Barriga. Cortesía: Pablo Kaschner. En la red social Orkut las páginas dedicadas a Seu Madruga tienen cientos de miles de seguidores. En Orkut, una de las más populares tiene más de medio millón de seguidores. Otra, con casi 350.000 dice que "Seu Madruga es brasileño". Don Ramón, fumador compulsivo, siempre trata de evitar que las travesuras de los niños provoquen males mayores y, como si jamás aprendiera la lección, acaba llevándose la peor parte: las bofetadas de Doña Florinda, la madre de Kiko. Padre de Chilindrina –Chiquinha, en portugués–, huérfano de madre desde su nacimiento le debe 14 meses de alquiler a Don Barriga, dueño de la villa, recibe continuos e injustos bofetones de Doña Florinda y reprende con coscorrones al protagonista, el Chavo. Pero también enseña. Tal vez, con profunda sabiduría es capaz de enseñar. Para muestra, la frase más repetida en la red de Don Ramón al Chavo: "La venganza nunca es buena, mata el alma y la envenena". Han pasado casi 22 años desde que falleció Ramón Valdés, el actor mexicano que le dio vida, y sigue cosechando homenajes brasileños: ahora un libro obra del joven carioca Pablo Kaschner. "Seu Madruga: vila e obra" comienza por el capítulo 14 y llega hasta el primero, quitando así uno por cada mensualidad de alquiler atrasado que Don Ramón le debía al señor Barriga, el dueño de la barriada.
Bienvenidos al país del fraude!

Conversación entre el padre y el sicario de Figueroa Agosto

Padre: ¿Qué tu eres qué ?
Hijo: Un sicario, papá. Un sicario al servicio de Figueroa Agosto.
Padre: Te me vas de mi casa. En mi familia somos gente seria y respetuosa. Te me vas y no vuelvas!
Hijo: Papá, pero yo quería decirte algo.
Padre: No me digas nada. Mi familia se respeta.
Hijo: Pero papá, yo venía a decirte que te voy a regalar los 500 mil que necesitas para comprar la yipeta.
Padre: ¿Qué es lo que tu dices que eres?
Hijo: Yo soy un sicario. Un sicario, papá.
Padre: Ah bueno, yo pensé que tú decías que eras un Vicario, porque en nuestra familia somos todos evangélicos protestantes.
Touche!
Último minuto: Sobeida llega a RD, y se dirige a Najayo Mujeres

Los medios no han podido tomarle fotos. La que colocamos es de archivo.
SANTO DOMINGO,DN.- Sobeida Félix Morel llegó al país a las 7:30 de la noche, y aterrizó por el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA). Está vestida con ropa deportiva, y se le nota muy relajada. El vuelo aéreo en que vino Sobeida Félix Morel al país se desvió para el Aeropuerto Internacional de Las Américas. No dieron ninguna explicación a la prensa. Se tenía pautado que el avión aterrizara en la Base Aérea de San Isidro. Los medios de comunicación se dirigieron de inmediato al Aeropuerto de Las Amércias. Según Jacqueline Lamarche, encargada de prensa de la Fiscalía, las condiciones del tiempo no eran las adecuadas. Los pilotos determinaron cambiar la ruta, bajo el alegato de que era más seguro aterrizar en el AILA. El procurador general de la República, Radhamés Jiménez, dispuso en la noche de este miércoles el envío de Sobeida Félix Morel a la Cárcel Modelo de Najayo, en San Cristóbal. Clave Digital persigue la caravana de las gipetas en la que se transporta Sobeida, y otra en la que está el fiscal del DN, Alejandro Moscoso Segarra. Los vehículos van a una excesiva velocidad. Los medios no han podido tomarle fotos. Una docena de vehículos de seguridad guardan distanción entre la veintena de camionetas de los medios de comunicación.
¿Infiel?: son africanos y tuvieron una beba rubia y de ojos claros

Un matrimonio nigeriano que vive en Inglaterra sorprendió ayer a los expertos en genética al dar vida a una beba blanca, rubia y de ojos celestes que no es albina. Ninguno de los dos posee mezcla racial en su árbol genealógico Angela, de 35 años, y Ben, de 44, del sur de Londres, se quedaron hipnotizados frente a su bebé -rubia y de ojos claros- al momento de verla por primera vez. La madre admitió: “Es una beba milagrosa”, según publica el diario británico The Sun. Al principio el padre de la nena, llamada Nmachi, dudó de su paternidad, pero sólo fue un instante. Cuando sus otros dos hijos la rodearon se dio cuenta que era una más de la familia. Los doctores aseguran que la nena no es albina, y si bien Ben podría preguntarse sobre la fidelidad de su mujer, admite que tampoco eso explica este “milagro”. "No tenemos conocimiento de ningún ancestro blanco, creemos se trata de una vuelta extraña de la genética”, asegura el padre de la niña. Los doctores del centro medicinal en donde nació denominaron el caso como “extraordinario”. "En la mezcla de razas humanas, una variación leve del tono de piel puede acontecer”, aseguran aunque añaden que es extremadamente insual. Creen que la explicación más aceptada es la mutación desconocida: “Las reglas de la genética son complejas y todavía no logramos entender lo que acontece en varios casos.”
¿Tatuajes polémicos?

ALT TAGEl, nombre de Luz María Ramírez Villalpando, está en el centro de una controversia.
El tatuaje causa polémica en México
Durante su participación en una reunión con miembros del Partido Acción Nacional (PAN), la funcionaria mostró la foto de una mujer tatuada para decir "esta joven podrá afirmar que es muy original… pero yo me pregunto si no hay un valor que se llama salud y si alguna de esta cosas la estarán perjudicando". Organizaciones en defensa de los derechos humanos y grupos contra la discriminación han pedido la destitución de Ramírez Villalpando, quien en 2008 también estuvo involucrada en una polémica al dejar en claro su postura de estar contra el aborto, incluso en casos en los cuales la mujer haya sido violada.
Usted qué opina?
¿Comparte o rechaza la opinión de que los tatúes atentan contra los valores morales? ¿Los tatuajes y piercings son dañinos para la salud? ¿O se trata de algo visual? ¿Usted está tatuada? ¿Está contenta como luce? ¿Tiene algún significado? Compártalos con nosotros
Figueroa Agosto está pasando las de Caín

Vehículos sin conductor inician recorrido de Italia a China

Angelina, más sexy que nunca

LA ACTRIZ ESTRENA EN LOS ÁNGELES LA PELÍCULA “SALT”, EN LA CUAL DA VIDA A UNA AGENTE SECRETA DE LA CIA
Con la toda la sensualidad y el glamur de Hollywood, se estrenó en el Teatro Chino Grauman de Los Ángeles, “Salt”, la nueva película de acción del cineasta Phillip Noyce, protagonizada por la sensual Angelina Jolie. Para el estreno exclusivo de este filme de Columbia Pictures, la actriz estuvo acompañada por tres de los más importantes hombres de su vida: su padre, el actor John Voight; su hermano, el director de cine James Haven, y quien más llamó la atención de los presentes fue por supuesto su pareja, el astro de cine Brad Pitt. Durante el evento la pareja, que en conjunto tienen seis hijos -tres biológicos y tres adoptivos- se mostraron muy cariñosos, como si de novios se tratara. La actriz lució un corto modelo negro sin tirantes de Emporio Armani, mientras que Pitt, elegante, sin intentar robar el protagonismo a su pareja, se dejó ver en un traje de tres piezas de Tom Ford. Por la alfombra negra del teatro también desfilaron otras estrellas de Hollywood, como el actor Liev Schreiber, coprotagonista del filme, quien llegó acompañado de su esposa, la también actriz Naomi Watts.
La trama
Jolie encarna a Evelyn Salt, una agente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Salt es acusada de ser una espía rusa infiltrada en las filas norteamericanas. La trama se desarrolla mientras ella se da a la fuga, obligada a utilizar todas sus habilidades y experiencia para evitar que la capturen. Los esfuerzos de Salt para demostrar su inocencia solo sirven para levantar más las sospechas acerca de sus motivos. El guión fue escrito por Kurt Wimmer y Brian Helgeland.
Atrapan azafata robaba a pasajeros mientras dormían

Pronto será Figueroa Agosto quien dirá a sus jefes en EU: ¡Misión cumplida!

Cuando las autoridades venezolanas apresaron fortuitamente a Toño Leña el jefe de la Policía y el de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en un gesto inusual, se trasladaron a ese país para traer al imputado. Al regreso el jefe de la Policía exclamó: “¡Misión Cumplida!” Como quien llega de la guerra cargado de honores. Ahora que las autoridades puertorriqueñas y del departamento de estado de Estados Unidos “apresan” a José Figueroa Agosto, los dos jefes, de la Policía y la DNCD, (que luchan en pareja) van a la isla, participan en una conferencia de prensa, con sus uniformes llenos de chapas y chapitas, y regresan con aire triunfalista. Otra vez el jefe de la Policía grita jubiloso: ¡Misión Cumplida! Solo faltó que todos los agentes policiales, de la Marina de Guerra, la Fuerza Aérea, el Ejército, los Bomberos de Santo Domingo, la Asociación de Jóvenes y Viejos Empresarios, el Colegio de Periodistas, de Médicos y Abogados, de Banqueros Presos en Najayo, más una comisión del Palacio Nacional encabezada por el presidente de la República, los esperara en el aeropuerto José Francisco Peña Gómez, para condecorarlo con la orden de Duarte, Sánchez y Mella.
(Mambrú se fue a la guerra, que dolor, que dolor, que pena. Mambrú se fue a la guerra y no sé cuando vendrá. Que do re mí, que do re fa, no sé cuando vendrá…)
Las preguntas se repiten: ¿Por qué las autoridades abortaron la operación Quirino apresándolo antes de que llevara la droga a su destino? ¿Quién dio la orden? ¿A quién llamó Quirino antes de ser detenido? Obviamente sectores muy poderosos dentro del gobierno cumpliendo una misión.No creo que el responsable de los asesinatos del coronel Gonzales y Gonzales, de Rubén Soto y dos infelices que se encontraban en la Repostería La Francesa, del señor Antigua y del pelotero (estando en prisión), se le puedan atribuir al señor Agosto. El propósito de estos crímenes era quitar del medio los eslabones que pudieran conducir a los verdaderos jefes de la red de que se le atribuye al puertorriqueño. No sé quién o quienes tenían a cargo esa misión de sangre y horror, pero fue cumplida al pie de la letra. El “apresamiento” de Figueroa Agosto en Puerto Rico se produjo cuando las autoridades del vecino país lo creyeron oportuno y necesario. Durante los años que ese hombre residió en nuestro país hizo y deshizo. Realizó negocios con altos funcionarios civiles y militares que hoy deben estar comiéndose las uñas. No olvidemos, aunque el gobierno lo quiera, el caso del señor Arturo del Tiempo Márquez, preso en España después de haber realizado once cargamentos de cocaína desde un puerto que días antes Figueroa Agosto denunció a través de una llamada telefónica al Gobierno de la Mañana, de la Z-101. De ese caso no se sabe nada, pero pronto se sabrá mucho. El problema es que La Torre ATIEMAR puede producir un cataclismo capaz de derribar el Palacio Nacional y otros Palacios. Y en ahí donde la política entre en juego salvando, momentáneamente, a muchos de los involucrados. Los intereses estratégicos de Estados Unidos están por encima de la lucha contra las drogas, lucha que muchas veces es falsa y pocas veces verdadera. Lo malo de esta situación, es lo buena que se está poniendo. Igual que Quirino y del Tiempo Márquez, Agostó dirá hasta lo que no es preciso. Igual que muchos otros, ya negoció con el departamento de estado de los Estados Unidos. Y si es como yo pienso, pronto será Figueroa Agosto quién le dirá a sus jefes: ¡Misión Cumplida en República Dominicana!
Brillante Editorial de El Nacional

Basta de chercha
El superintendente de la Policía de Puerto Rico proclamó ayer que tras el arresto de José David Figueroa Agosto “hombres de traje y corbata” están temblando, mientras que el encargado para el Caribe de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) cree que en cualquier momento “va a correr la sangre”. Tales juicios y pronósticos de José Figueroa Sancha y Javier F. Peña contrastan con los limitados alcances que han tenido las investigaciones sobre la fuga de ese presunto capo de una cárcel boricua y su asentamiento por diez años en República Dominicana. La detención de Figueroa Agosto ha desatado una especie de euforia entre autoridades federales, estatales y dominicanas, que ahora advierten que caerá gente de cuello blanco y que correrá la sangre entre narcos en lucha por ocupar el puesto dejado por el recapturado reo. La sociedad puertorriqueña ha exigido por más de una década que se identifiquen a gente de influencia política y legislativa que habrían provisto a Figueroa Agosto o Junior Cápsulas de documentación falsa para salir de la cárcel apenas tres meses después de una condena de 209 años. El superintendente Figueroa Sancha viaja a República Dominicana con diez teléfonos móviles dizque ocupados a Figueroa Agosto que contendrían información sobre sus conexiones con “gente de saco y corbata” que, según ese funcionario, “ahora mismo están temblando”. Más que excesivos protagonismos y superfluas espectacularidades, Borinquen y Quisqueya reclaman que de una vez y por todas sus autoridades identifiquen a la gente de saco y corbata vinculada a la red de narcotráfico y lavado que se dice lideraba Figueroa Agosto. En torno al caso de Junior Cápsulas, aquí y allá han operado dilatadas y extendidas impunidad y complicidad, por lo que se exige que termine la chercha y comiencen los bailables.
Estados Unidos presiona para que RD reciba a todos los haitianos que tienen SIDA

Se supo que la embajada de Estados Unidos en el país presiona a las autoridades dominicanas para que firmen en el menor tiempo posible el proyecto, sin analizar las implicaciones y riesgos.
Santo Domingo, República Dominicana.- El Gobierno de Estados Unidos, a través de su embajada en el país, propuso al Gobierno dominicano que reciba en su territorio a más de medio millón de haitianos afectados de VIH/Sida para que sean atendidos en los hospitales públicos. La denuncia realizada en el programa Objetivo 5, que conduce el periodista Geraldino González por Telemicro, plantea que la propuesta supuestamente de cooperación económica para el área de la salud pone como condición numerosas exigencias, entre las cuales figuran que la República Dominicana reciba a todos los enfermos de VIH/Sida de nacionalidad haitiana, para evaluarlos, atenderlos y brindarles los medicamentos que necesiten. Enviados del Gobierno de los Estados Unidos depositaron el documento con la propuesta en el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, la Cancillería, Salud Pública, Pro Familia, la Procuraduría, entre otras instituciones, en donde plantean además que se abran para tales fines los hospitales en la frontera dominico-haitiana, así como cero requisitos para que los pacientes afectados con el VIH/Sida puedan ingresar libremente a territorio dominicano y tratarse hasta su muerte. El Gobierno de Estados Unidos, a través de su embajada en el país, propuso al Gobierno dominicano que reciba en su territorio a más de medio millón de haitianos afectados de VIH/Sida. “República Dominicana debe también iniciar un programa para que los médicos que asistan a los haitianos afectados aprendan creole”. La existencia del documento con la propuesta la confirma el diputado de la Fuerza Nacional Progresista, Pelegrín Castillo, quien de inmediato dijo que rechaza la misma, en el entendido de que con el acuerdo sólo se busca que República Dominicana asuma el papel de Estado pivote, cargando con los problemas haitianos, lo que desde hace mucho en la práctica está haciendo. Dijo que existe un acto de mala fe al plantear que en Haití la incidencia de VIH/Sida es de sólo un 2.4 por ciento, hay cerca de 300 mil afectados, cuando debe haber cerca de medio millón. Explicó que en todo el mundo, se sabe que la vecina nación tiene un problema sanitario grave, y en el caso del Sida las cifras están siendo minimizadas, luego que se dieron datos alarmantes. El legislador consideró que ese tipo de propuesta surge por la posición de indefinición del Estado dominicano frente al tema haitiano, que no ha dejado claro que no hay solución a los problemas de Haití de este lado de la frontera. A favor de que el país asuma la asistencia de los haitianos afectados de VIH/Sida está el ex director del Consejo Presidencial del Sida, Humberto Salazar, quien sugiere que República Dominicana brinde la asistencia a los infectados como un asunto humanitario, pero que eso puede hacerse en la zona fronteriza. El también director de la Comisión Ejecutiva para la Reforma del Sector Salud recordó que siempre se opuso a planes de salud conjunto entre Haití y República Dominicana.- Pero luego del terremoto del 12 de enero, que asoló a la vecina nación, las cosas han cambiado, porque todo el sistema de asistencia a los afectados de VIH/Sida desapareció. El proyecto propuesto por Estados Unidos a la República Dominicama alegadamente de cooperación económica para el área de la salud, que no ha sido solicitado por el Gobierno dominicano, ni es de conocimiento del Gobierno haitiano, deja claro que la supuesta ayuda económica será posible siempre que exista disponibilidad para esos fines en el presupuesto del Gobierno de los Estados Unidos. Pero el diputado Pelegrín Castillo planteó que el Estado dominicano no debe aceptar la propuesta, aunque se oferte los fondos, ya que de promesas el país está cansado. Consideró que el gobierno del presidente Barack Obama quiere abusar de la vulnerabilidad de República Dominicana y lo está logrando. Se supo que la embajada de Estados Unidos en el país presiona a las autoridades dominicanas para que firmen en el menor tiempo posible el proyecto, sin analizar las implicaciones y riesgos. Recientemente, el Ministerio de Salud de la República Dominicana informó que ha gastado en los últimos tres años más de mil 500 millones de pesos en asistencia a haitianos en los hospitales públicos del país.
La nueva producción de Christina Aguilera ha sido un fracaso

Una mala copia de Lady Gaga
La artista también fue criticada recientemente por su video "Not myself tonight", en el que aparece amordazada, y gracias al cual se le ha catalogado como una "mala imitación de Lady Gaga".
Murió hoy Mario Read Vittini; tenía 84 años

Fue uno de los firmantes del golpe de Estado contra Juan Bosch en 1963
Murió hoy Mario Read Vittini, un hombre de una larga carrera pública y privada, que se inició con su graduación como Doctor en Derecho por la Universidad del Santo Domingo, en 1948, y fue a lo largo de más de sesenta años un actor y testigo, de uno de los ciclos políticos con mayores cambios en la vida republicana de nuestro país. Uno de los fundadores del Partido Revolucionario Social Cristiano, lo abandonó para integrar un grupo demócrata cristiano. En 1963, Read Vittini fue de los seis firmantes del acta notarial que derrocó al primer gobierno constitucional y democrático elegido en el país desde 1924, el de Juan Bosch y el Partido Revolucionario, PRD.
Figueroa Agosto dice a Sobeida: “Mami, tranquila. Ya se acabó”

Europa, ¿el fin de la buena vida?

''Trabajar más''
Algunos gobernantes europeos han mencionado explícitamente ese cambio, mientras recetan reformas económicas, ajustes fiscales y planes de austeridad dolorosos ante la crisis financiera y el endeudamiento. El presidente de Francia alega que los cambios son inevitables. El primer ministro británico, David Cameron, advirtió el mes pasado que el ''modo de vida'' de la población se verá afectado por sus medidas para equilibrar las cuentas públicas, el mayor ajuste fiscal del país en sesenta años. Las medidas ensayadas en Europa incluyen recortes de inversiones y de ayudas sociales, congelación o reducción de salarios públicos, subidas de impuestos y aumentos en las edades mínimas de jubilación. En Francia, donde el gobierno propuso subir la edad legal de jubilación de 60 a 62 años, el presidente Nicolas Sarkozy dijo esta semana que el cambio es inevitable para salvar un sistema de pensiones deficitario."Es más fácil ser popular y decirle a la gente que puede trabajar menos, que explicarle que el mundo cambió y que deberemos trabajar más'', sostuvo Sarkozy por televisión. El presidente francés recordó que ese cambio ha sido adoptado en países vecinos como Alemania, donde la edad de jubilación subirá a 67 a partir de 2029, o España, que proyecta una medida similar.
¿Hasta los 70?...Habrá que trabajar más y ganar menos.
El aumento en la expectativa de vida y la disminución en la tasa de natalidad en Europa ha vuelto deficitarios los sistemas de pensiones que hasta ahora eran más generosos que en otras partes. Mientras que en México los hombres dejan de trabajar en promedio a los 73 años, en Japón casi a los 70 y en Estados Unidos a los 65, en Francia lo hacen a los 59 y en Italia y Bélgica a los 60, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Pero se estima que, debido al envejecimiento poblacional, en 2060 habrá en Europa apenas dos trabajadores activos por cada persona mayor de 65 años, la mitad que actualmente. En base a estos datos, la Comisión Europea sugirió a comienzos de mes que la gente en el continente deberá trabajar en promedio hasta los 67 años en 2040 y hasta los 70 años en 2060.
Red de seguridad
El peso de la deuda pública de los países de Europa y los planes de ajuste también ponen en tela de juicio otro orgullo del continente: el gasto social, que en promedio fue de 21% del PIB en 2005, según la OCDE. Siempre en relación al producto, esos desembolsos básicamente en seguridad social y salud han sido superiores en Europa a los de otras regiones como Norteamérica (13% entre México, Estados Unidos y Canadá en 2005). Eso permitió a los europeos contar con una red de contención en hospitales, centros de desempleo y formación para momentos difíciles como los actuales.
¿Por qué muere la gente de frío?

¿Cómo medir la hipotermia?
El temblor corporal es uno de varios síntomas que pueden utilizarse para evaluar el riesgo de hipotermia. Si una persona es capaz de dejar de temblar, su hipotermia es leve. Pero si no puede detener los temblores de forma voluntaria, está en riesgo de hipotermia moderada o severa. Otra prueba para evaluar el riesgo es observar las funciones cerebrales pidiendo a la persona que cuente hacia atrás a partir de 100 en múltiples de diez. Este tipo de agilidad mental se pierde cuando la temperatura comienza a disminuir. Y un signo de hipotermia severa es la pérdida del pulso en la muñeca, que resulta por la falta de circulación. Los bebés, niños, personas mayores y aquéllos cuyos sistemas inmunes están comprometidos a causa de otras enfermedades pueden fácilmente sufrir hipotermia dentro de sus hogares. Pero quizás los más vulnerables son los ancianos. Fisiológicamente, los vasos sanguíneos de estas personas son más susceptibles a la coagulación y -debido a que la mayoría son pensionados o desempleados- es más probable que sus finanzas no les permitan subir la calefacción. Además, como a menudo están aislados socialmente puede ser difícil detectar si sufren algún problema.
Dos tamborileñas, entre ellas una menor, envenenan puertorriqueño para atracarlo

*ADMITIERON QUE COMETIERON EL HECHO
La Policía apresó ayer a dos mujeres, entre ellas una menor de 16 años de edad, que supuestamente admitieron que envenenaron a un ciudadano puertorriqueño en el municipio de Tamboril, de la provincia de Santiago, para despojarlo de dinero. El vocero de la Dirección Regional Cibao Central de la Policía con asiento en Santiago, coronel Jesús Cordero Paredes, dijo que Luz María Medina y la adolescente, ambas oriundas del municipio de Tamboril, admitieron que envenenaron al boricua Douglas Jones, el 17 de este mes, al darle a tomar un vaso de avena con una sustancia tóxica no especificada. Según Cordero Paredes, en los interrogatorios, las dos mujeres narraron que el dinero robado al extranjero lo gastaron en drogas y en salones de belleza. La Policía comunicó que las detenidas despojaron al boricua de una suma de dinero no cuantificada y de una cartera conteniendo documentos personales. Explicó que la adulta fue sometida a la Justicia, mientras la menor fue puesta a disposición del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes. El cadáver del boricua fue enviado al Instituto Regional de Patología Forense, de esta ciudad para fines de autopsia.
Vuelve a salir El Sol

Reaparece Luis Miguel tras la larga tanda de conjeturas -sin desmentidos- que lo han rodeado durante los últimos meses. Hará tres conciertos especiales en Las Vegas.
Los fanáticos de Luis Miguel pueden comenzar a contar las horas para volver a verlo y de paso comprobar si se hizo alguna cirugía plástica cuando se presente el 15, 17 y 18 de septiembre en el Caesars Palace de Las Vegas. El cantante mexicano hará entonces su primera aparición pública, luego que a mediados de abril se rumorara que estuvo grave en un hospital de Los Ángeles. Ni su sello disquero ni sus representantes artísticos o algún amigo con nombre y apellido pudo dar detalles específicos sobre su salud en esas fechas y los rumores sobre las posibles causas iban desde un supuesto arreglo estético mal practicado hasta un episodio relacionado con abuso de drogas. Los boletos para sus nuevos conciertos, con precios que van de 95 a 250 dólares, saldrán a la venta el sábado, informó el lunes en un comunicado de prensa la empresa de publicidad PR Newswire. La aparición daría un respiro de alivio a sus miles de seguidores, muchos de los cuales se volcaron a las redes sociales de Internet para comentar los rumores de la supuesta hospitalización e iniciar cadenas de oración pidiendo por su salud. El astro de 40 años, nacido en Puerto Rico, ha vendido más de 100 millones de discos y recibido los más importantes premios del mundo.
Puede ser que ahora venga lo peor
Sobeida Félix está embarazada de Figueroa Agosto

¿Le avergüenza llorar en público?
"Los hombres lloran como las mujeres, porque tienen débil como ellas el alma". Indio Duarte.
Que los hombres no lloran es solo un mito, aunque sin dudas muy extendido en todo el mundo. Según especialistas, el hombre siente una presión social para evitar expresiones que consideran 'femeninas' como el miedo o la tristeza. Desde pequeños aprenden que no deben llorar y cuando lo hacen, generalmente viene acompañado del ridículo. Pero varias escenas cinematográficos han sido memorables por provocar las lágrimas: cuando muere la madre de "Bambi", para algunos el final de "Titanic" y para otros, la escena cuando los alumnos se suben a los pupitres a gritar "Oh mi capitán..." en "El club de los poetas muertos". Y sin embargo, muchos hombres que se emocionaron con estas escenas lo hicieron a escondidas. Ahora parece que los estudios de animación Disney han descubierto la receta para que a muchos se le agüen los ojos, nada menos que en el cine. La película de animación "Toy Story 3" dicen que hace a los hombres llorar. Y usted, ¿es de los que llora con las películas? ¿Qué elementos debe tener una novela o un filme para que le saque las lágrimas? ¿Cuál película lo ha hecho llorar más? ¿Le avergüenza llorar en lugares públicos o prefiere hacerlo en el sofá de su casa? ¿Es usted de los que cree que los hombres solo lloran en la intimidad?
Mujeres suspiran por el "Papi chulo" de Figueroa Agosto

Además del Pablo Escobar del Caribe, las redes sociales califican al narcotraficante José David Figueroa Agosto como “El Papi Chulo”, y es que su cambio físico fue tan drástico, que a decir de la fiscal federal, Rosa Emilia Rodríguez, “está más blanco y no se parecía a como nosotros pensábamos que debía lucir él”.
San Juan, Puerto Rico.- Además del Pablo Escobar del Caribe, las redes sociales como Facebook y Twitter califican al narcotraficante José David Figueroa Agosto como “El Papi Chulo”, y es que su cambio físico fue tan drástico, que a decir de la fiscal federal, Rosa Emilia Rodríguez, “está más blanco y no se parecía a como nosotros pensábamos que debía lucir él”. La captura de José Figueroa Agosto o “Junior Capsula”, como se le conoce en la Isla, ha levantado los comentarios más curiosos y sorprendentes. Su sonrisa, nueva nariz y pelo han logrado cautivar a más de una fémina. Han dicho que hasta tiene un gran parecido con el actor norteamericano Tom Cruices. Su sonrisa, nueva nariz y pelo han logrado cautivar a más de una fémina. Han dicho que hasta tiene un gran parecido con el actor norteamericano Tom Cruice. Este domingo, en un concurrido salón de belleza en Santurce, próximo a la calle Loiza donde fue capturado Figueroa Agosto, las damas, en su gran mayoría dominicanas, hacían múltiples comentarios sobre la figura del ex prófugo de la justicia. En facebook han posteado una foto actual de Figueroa Agosto y del cantante colombiano Juanes, donde se evidencia un gran parecido, mismo tatuaje en los brazos y su peinado moderno “punk”. Debajo se pueden leer múltiples comentarios tales como: “Agosto está más bueno que nunca”, “la nariz de Figue… está mas chula y tiene mejor cuerpo que Juanes". “Dios, pero Figueroa está como quiere”, e incluso hay quienes dicen que sus delitos nada tienen que ver con su físico. Otros para seguir la corriente de comentarios refieren que Sobeida Félix también tiene lo suyo. El sarcasmo no termina, y de seguro esta saga continuará. Ayer el gobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño, calificó de júbilo y éxito sin precedente la captura de José David Figueroa Agosto en una conferencia de prensa conjunta con las autoridades dominicanas, puertorriqueñas y federales. “Es imposible desvincular los golpes que le hemos dado al narcotráfico a nivel internacional del golpe que se dio el sábado. Estamos hablando de que aquí hay unas redes de Suramérica que vienen hasta el área del Caribe, y van al área Este de Republica Dominicana, y de ahí entonces, hacían la distribución, muchas veces a través de Puerto Rico y para la Costa Este de los Estados Unidos través de otro grupo que trabajan en equipo”, apunto Fortuño. Afirmó que la cooperación entre autoridades federales, dominicanas y puertorriqueñas permitieron llevar a cabo grandes redadas en los últimos meses, capturando personas identificadas con esa organización a través de mayor inteligencia en conjunto. De su lado, wl presidente de la Dirección Nacional de de Control de Drogas (DNCD), Rolando RosadoMateo, hablo de la figura camaleónica de Figueroa Agosto. Ofreció amplios detalles de cómo se manejaba, incluso dijo que cuando compraba una apartamento en una tercera planta solía adquirir el de al lado o del siguiente piso. Lo mismo hacia con las casas que compraba las viviendas de al lado e incluso la manzana completa. Tener vehículos del mismo modelo, año y marca, pero con colores diferentes, era su estilo. Utilizar decoraciones llamativas también. Los periodistas escuchaban perplejos todas las descripciones de su compatriota y más aún cuando Rosado Mateo describió el zoológico privado de Junior Capsula con animales exóticos. “La red que encabezaba José David Figueroa Agosto era un imperio y un harén”, dijo. En el 2008 fue responsable de haber introducido a República Dominicana cerca de 200 aviones cargados de cocaína, cantidad que fue reducida a 123 en el 2009. El presidente de la DNCD dijo que en este año entraron 6 cargas, de las cuales perdieron dos. El arresto de Figueroa Agosto se produjo cerca de las 11:10 a.m del pasado sábado. Fue visto en la avenida Isla Verde desde donde emprendió la huida, pero al llegar a la calle Loiza, en Santurce, zona que concentra una gran población de dominicanos, se bajó del auto y agentes de la Agencia Federal Antidrogas, dos alguaciles federales y un policía estatal continuaron la persecución a pie. Llevaba una peluca canosa que se le cayó cuando era perseguido y fue cuando se limitó a decir: “Soy yo”. Las autoridades federales de Estados Unidos presentarán este lunes cargos por narcotráfico contra el recién capturado capo puertorriqueño José Figueroa Agosto, quien será llevado a una corte federal para que responda también por falsificación de pasaporte.
Ya dominicana no está entre los países más felices del mundo

1 | Denmark | Europe | 82 | 17 | 1 | 7.9 |
2 | Finland | Europe | 75 | 23 | 2 | 7.8 |
3 | Norway | Europe | 69 | 31 | 0 | 7.9 |
4 | Sweden | Europe | 68 | 30 | 2 | 7.9 |
4 | Netherlands | Europe | 68 | 32 | 1 | 7.7 |
6 | Costa Rica | Americas | 63 | 35 | 2 | 8.1 |
6 | New Zealand | Asia | 63 | 35 | 2 | 7.6 |
8 | Canada | Americas | 62 | 36 | 2 | 7.6 |
8 | Israel | Asia | 62 | 35 | 3 | 6.4 |
8 | Australia | Asia | 62 | 35 | 3 | 7.5 |
8 | Switzerland | Europe | 62 | 36 | 2 | 7.6 |
12 | Panama | Americas | 58 | 39 | 3 | 8.4 |
12 | Brazil | Americas | 58 | 40 | 2 | 7.5 |
14 | United States | Americas | 57 | 40 | 3 | 7.3 |
14 | Austria | Europe | 57 | 40 | 3 | 7.7 |
16 | Belgium | Europe | 56 | 41 | 3 | 7.3 |
17 | United Kingdom | Europe | 54 | 44 | 2 | 7.4 |
18 | Mexico | Americas | 52 | 43 | 5 | 7.7 |
18 | Turkmenistan | Asia | 52 | 47 | 1 | 7.5 |
20 | United Arab Emirates | Asia | 51 | 48 | 1 | 7.7 |
21 | Venezuela | Americas | 50 | 48 | 2 | 8.0 |
22 | Ireland | Europe | 49 | 49 | 2 | 7.5 |
23 | Puerto Rico | Americas | 47 | 45 | 8 | 7.6 |
23 | Kuwait | Asia | 47 | 50 | 3 | 7.0 |
23 | Iceland | Europe | 47 | 49 | 4 | 8.2 |
26 | Colombia | Americas | 46 | 47 | 7 | 7.7 |
26 | Jamaica | Americas | 46 | 49 | 5 | 7.7 |
28 | Cyprus | Asia | 45 | 50 | 5 | 6.6 |
28 | Luxembourg | Europe | 45 | 54 | 1 | 7.3 |
30 | Trinidad and Tobago | Americas | 44 | 51 | 5 | 7.9 |
30 | Argentina | Americas | 44 | 50 | 6 | 7.8 |
30 | Belize | Americas | 44 | 50 | 6 | 6.8 |
33 | Germany | Europe | 43 | 50 | 7 | 7.4 |
34 | El Salvador | Americas | 42 | 51 | 7 | 7.7 |
35 | Chile | Americas | 41 | 52 | 7 | 7.3 |
35 | Uruguay | Americas | 41 | 54 | 5 | 7.5 |
35 | Qatar | Asia | 41 | 58 | 1 | 6.8 |
38 | Guatemala | Americas | 40 | 50 | 10 | 7.7 |
38 | Malta | Europe | 40 | 48 | 12 | 6.6 |
40 | Czech Republic | Europe | 39 | 51 | 9 | 6.6 |
40 | Italy | Europe | 39 | 54 | 7 | 7.1 |
42 | Honduras | Americas | 37 | 49 | 14 | 7.5 |
43 | Spain | Europe | 36 | 58 | 6 | 7.0 |
44 | Dominican Republic | Americas | 35 | 54 | 11 | 7.3 |
44 | France | Europe | 35 | 60 | 6 | 7.0 |
46 | Bolivia | Americas | 34 | 59 | 7 | 7.0 |
46 | Ecuador | Americas | 34 | 52 | 15 | 7.6 |
48 | Paraguay | Americas | 32 | 59 | 9 | 8.3 |
48 | Bahrain | Asia | 32 | 45 | 23 | 7.0 |
50 | Guyana | Americas | 31 | 64 | 5 | 7.0 |
50 | Greece | Europe | 31 | 57 | 11 | 7.0 |
52 | Nicaragua | Americas | 30 | 53 | 17 | 7.4 |
52 | Jordan | Asia | 30 | 61 | 8 | 6.7 |
54 | Belarus | Europe | 29 | 59 | 12 | 6.5 |
54 | Kosovo | Europe | 29 | 65 | 6 | 6.2 |
56 | South Korea | Asia | 28 | 61 | 12 | 6.9 |
56 | Poland | Europe | 28 | 61 | 10 | 7.1 |
58 | Saudi Arabia | Asia | 27 | 69 | 3 | 6.7 |
58 | Pakistan | Asia | 27 | 50 | 23 | 6.2 |
58 | Slovenia | Europe | 27 | 57 | 16 | 6.8 |
61 | Croatia | Europe | 26 | 60 | 14 | 6.2 |
61 | Montenegro | Europe | 26 | 58 | 16 | 6.2 |
63 | Malawi | Africa | 25 | 64 | 10 | 8.0 |
63 | Peru | Americas | 25 | 65 | 11 | 7.2 |
63 | Moldova | Europe | 25 | 62 | 13 | 6.1 |
63 | Lithuania | Europe | 25 | 57 | 18 | 6.2 |
67 | Libya* | Africa | 24 | 68 | 8 | 6.0 |
67 | Botswana | Africa | 24 | 65 | 11 | 7.3 |
67 | Cuba* | Americas | 24 | 66 | 11 | 6.7 |
70 | Kazakhstan | Asia | 22 | 72 | 6 | 7.2 |
70 | Taiwan | Asia | 22 | 64 | 14 | 7.5 |
70 | Portugal | Europe | 22 | 61 | 17 | 7.1 |
73 | South Africa | Africa | 21 | 71 | 8 | 7.3 |
73 | Lebanon | Asia | 21 | 64 | 15 | 6.3 |
73 | Russia | Europe | 21 | 57 | 22 | 7.0 |
73 | Ukraine | Europe | 21 | 53 | 26 | 6.6 |
73 | Romania | Europe | 21 | 56 | 23 | 6.6 |
73 | Slovakia | Europe | 21 | 60 | 19 | 6.5 |
79 | Thailand | Asia | 20 | 75 | 5 | 8.0 |
79 | Bosnia and Herzegovina | Europe | 20 | 59 | 20 | 6.2 |
81 | Iran | Asia | 19 | 66 | 14 | 6.3 |
81 | Hong Kong | Asia | 19 | 65 | 16 | 7.1 |
81 | Singapore | Asia | 19 | 75 | 6 | 6.9 |
81 | Japan | Asia | 19 | 69 | 12 | 7.4 |
85 | Somaliland | Africa | 18 | 77 | 5 | 7.1 |
85 | Algeria | Africa | 18 | 77 | 6 | 6.7 |
85 | Nigeria | Africa | 18 | 78 | 4 | 7.3 |
85 | Uzbekistan | Asia | 18 | 75 | 6 | 7.8 |
85 | Indonesia | Asia | 18 | 72 | 10 | 8.2 |
90 | Estonia | Europe | 17 | 62 | 21 | 6.8 |
91 | Myanmar* | Asia | 16 | 82 | 2 | 7.1 |
91 | Bangladesh | Asia | 16 | 71 | 13 | 6.9 |
91 | Serbia | Europe | 16 | 63 | 21 | 6.2 |
94 | Malaysia | Asia | 15 | 80 | 5 | 8.1 |
94 | Philippines | Asia | 15 | 68 | 18 | 7.2 |
96 | Cameroon | Africa | 14 | 77 | 9 | 7.0 |
96 | Tunisia | Africa | 14 | 77 | 9 | 6.8 |
96 | Zambia | Africa | 14 | 78 | 8 | 7.6 |
96 | Yemen | Asia | 14 | 62 | 24 | 6.3 |
96 | Vietnam | Asia | 14 | 76 | 10 | 6.9 |
96 | Palestinian Territories | Asia | 14 | 70 | 15 | 5.8 |
96 | Macedonia | Europe | 14 | 54 | 32 | 6.8 |
103 | Turkey | Asia | 13 | 67 | 20 | 6.0 |
103 | Kyrgyzstan | Asia | 13 | 81 | 7 | 7.3 |
103 | Azerbaijan | Asia | 13 | 70 | 17 | 6.6 |
103 | Hungary | Europe | 13 | 53 | 34 | 6.9 |
103 | Albania | Europe | 13 | 67 | 19 | 5.6 |
108 | Central African Republic | Africa | 12 | 75 | 13 | 6.4 |
108 | Ethiopia | Africa | 12 | 67 | 21 | 6.4 |
110 | Namibia | Africa | 11 | 79 | 10 | 8.1 |
110 | Angola | Africa | 11 | 81 | 8 | 6.8 |
110 | Armenia | Asia | 11 | 55 | 33 | 5.9 |
110 | Iraq | Asia | 11 | 71 | 18 | 5.2 |
110 | Latvia | Europe | 11 | 64 | 25 | 6.5 |
115 | Mozambique | Africa | 10 | 78 | 11 | 7.2 |
115 | Egypt | Africa | 10 | 71 | 19 | 6.1 |
115 | Mauritania | Africa | 10 | 83 | 7 | 7.2 |
115 | Zimbabwe | Africa | 10 | 73 | 17 | 7.3 |
115 | Morocco | Africa | 10 | 80 | 10 | 7.0 |
115 | Sri Lanka | Asia | 10 | 66 | 24 | 6.9 |
115 | India | Asia | 10 | 69 | 21 | 6.9 |
115 | Syria | Asia | 10 | 66 | 24 | 6.8 |
115 | Georgia | Asia | 10 | 56 | 35 | 6.2 |
115 | Afghanistan | Asia | 10 | 69 | 21 | 6.2 |
125 | Kenya | Africa | 9 | 78 | 13 | 7.5 |
125 | Ghana | Africa | 9 | 83 | 8 | 7.5 |
125 | China | Asia | 9 | 77 | 14 | 7.6 |
128 | Congo (Brazzaville) | Africa | 8 | 73 | 20 | 6.9 |
128 | Guinea | Africa | 8 | 89 | 3 | 7.1 |
130 | Sudan | Africa | 7 | 81 | 12 | 7.4 |
130 | Djibouti | Africa | 7 | 86 | 8 | 7.5 |
130 | Madagascar | Africa | 7 | 84 | 10 | 7.0 |
130 | Nepal | Asia | 7 | 82 | 11 | 7.4 |
130 | Mongolia | Asia | 7 | 81 | 12 | 7.0 |
130 | Laos | Asia | 7 | 89 | 4 | 7.1 |
130 | Tajikistan | Asia | 7 | 74 | 19 | 6.5 |
137 | Uganda | Africa | 6 | 71 | 23 | 6.8 |
137 | Tanzania | Africa | 6 | 70 | 24 | 7.5 |
137 | Senegal | Africa | 6 | 88 | 6 | 7.3 |
137 | Bulgaria | Europe | 6 | 58 | 36 | 6.5 |
141 | Chad | Africa | 5 | 88 | 7 | 7.1 |
141 | Liberia | Africa | 5 | 90 | 5 | 6.7 |
141 | Mali | Africa | 5 | 77 | 18 | 8.0 |
144 | Ivory Coast | Africa | 4 | 84 | 12 | 7.2 |
144 | Congo (Kinshasa) | Africa | 4 | 85 | 11 | 6.4 |
144 | Benin | Africa | 4 | 80 | 16 | 6.7 |
144 | Haiti | Americas | 4 | 60 | 35 | 6.2 |
148 | Niger | Africa | 3 | 86 | 11 | 7.9 |
148 | Rwanda | Africa | 3 | 75 | 22 | 7.8 |
148 | Burkina Faso | Africa | 3 | 71 | 26 | 6.5 |
148 | Sierra Leone | Africa | 3 | 74 | 23 | 6.3 |
148 | Cambodia | Asia | 3 | 75 | 22 | 7.6 |
153 | Comoros | Africa | 2 | 75 | 23 | 7.7 |
153 | Burundi | Africa | 2 | 58 | 40 | 7.5 |
155 | Togo | Africa | 1 | 67 | 31 | 5.0 |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)